Entradas

La salud mental en adolescentes en la era digital.

Introducción Vivimos en una época donde la tecnología y las redes sociales forman parte del día a día, especialmente para los adolescentes. Aunque estas herramientas ofrecen oportunidades de conexión y aprendizaje, también han traído consigo nuevos desafíos para la salud mental. La adolescencia ya es una etapa compleja por naturaleza, y ahora se ve aún más afectada por el entorno digital. Por eso, hablar de salud mental en jóvenes se ha vuelto urgente y necesario. Factores que afectan la salud mental en adolescentes 1.   Redes sociales y comparación constante Las plataformas como Instagram, TikTok y Snapchat pueden generar presión para mostrar una vida “perfecta”. Los adolescentes se comparan con modelos de belleza irreales, estilos de vida lujosos o cuerpos editados digitalmente, lo que puede afectar su autoestima y percepción personal. 2.  Ciberacoso y bullying digital El acoso ya no solo ocurre en la escuela; ahora puede seguirlos hasta sus casas a través de mensajes, comen...

El impacto de la capibara en la sociedad

Imagen
El capibara se ha convertido en un personaje viral, especialmente en redes sociales, gracias a su apariencia tranquila y su fama de llevarse bien con otros animales. Su popularidad ha crecido, convirtiéndose en un ícono en memes, stickers y productos como peluches. Hay diferentes factores por los cuales ellos se han convertido en un icono viral. Pero antes, te contaremos cómo son los capibaras: Apariencia y comportamiento: Los capibaras son conocidos por su naturaleza relajada y su capacidad de coexistir pacíficamente con otras especies, lo que los hace muy atractivos y amigables. Fenómeno del marketing emocional: Su imagen se asocia a la tranquilidad, la buena onda y la conexión con la naturaleza, lo que ha impulsado su popularidad en el marketing emocional, .  Reseña en redes sociales: Videos de carpinchos durmiendo, interactuando con otros animales o realizando acciones curiosas se han vuelto virales, generando risas y ternura entre los usuarios. Adaptación a diferentes context...